Hoy, durante nuestra revisión, examinamos detenidamente los avances logrados en diversos elementos y su estructura. Iniciamos con el puente, resaltando la utilidad de la retícula para posicionar columnas y trabes de manera eficiente. Posteriormente, se presentó el progreso en el árbol con escaleras, detallando la estructura independiente de la escalera y la conexión con el árbol mediante anillos y un tubular.
En el transcurso de la revisión, surgió la observación de que los módulos actuales presentan limitaciones tanto en diseño como en funcionalidad. Se abordó la necesidad de mejorar el puente, proponiendo trabes con mayor peralte para fortalecer su funcionamiento estructural. El profesor resaltó la importancia de ampliar el rango de soporte de las columnas mediante ajustes estratégicos y expresó preocupación acerca de la seguridad de los barandales, sugiriendo su reconsideración.
Además, se puso de manifiesto que los módulos de arte no cumplen adecuadamente con su función, tanto desde un punto de vista estructural como conceptual. La brevedad en diseño y funcionalidad de estos módulos fue identificada como una oportunidad de mejora. En relación con el módulo central, se avanzó en la estructuración de su base para asegurar una plataforma caminable sólida.
En este contexto, las sugerencias del profesor destacan la importancia de ser proactivos en la mejora estructural del puente, proponiendo trabes con peraltes más pronunciados para garantizar no solo resistencia sino también estabilidad. La modificación en la disposición de las columnas se plantea como una estrategia clave para ampliar el rango de soporte y abordar posibles puntos de debilidad en la estructura.
Al abordar la cuestión de seguridad, se hace hincapié en la revisión exhaustiva de los barandales, reconociendo la necesidad de alternativas que no solo cumplan con las normativas de seguridad, sino que también se integren de manera estética y coherente con el diseño general.
En el ámbito de los módulos, se destaca la crítica constructiva sobre la funcionalidad y diseño de los módulos de arte. El profesor señala que estos no solo deben ser visualmente impactantes, sino también estructuralmente sólidos y funcionalmente relevantes. La brevedad en el diseño y la funcionalidad de estos módulos se identifica como una oportunidad para la creatividad y la innovación, alentando a explorar soluciones que vayan más allá de las convenciones.
En cuanto al módulo central, la estructuración de su base se considera un paso necesario para lograr una plataforma caminable robusta. La recomendación es abordar de manera detallada los desafíos de los dobleces requeridos, buscando soluciones ingeniosas sin comprometer la integridad del diseño.
Comentarios
Publicar un comentario