Hoy, a pesar de no tener una reunión formal, logré destacar algunos puntos clave que fueron discutidos previamente con mis compañeros, los cuales considero esenciales en nuestro proyecto. Uno de los temas fundamentales abordados se relaciona con la fase de diseño en la arquitectura, que a menudo se subestima en su importancia. Los arquitectos que ya tienen experiencia y generan ingresos a partir de proyectos suelen pasar por alto la etapa de desarrollo de diseño debido a su extensión y complejidad. Esto puede llevar a retrasos en la entrega del proyecto y, como resultado, una reducción en los ingresos. Por lo tanto, es crucial entender que cada fase del proceso tiene su relevancia, ya que en ellas se encuentra la diferencia entre un proyecto funcional, viable y atractivo, en contraposición a uno que solo se destaca por la presentación visual de renders.
Otro punto destacado durante nuestras discusiones fue la importancia de mantener una comunicación constante con el arquitecto. Esta comunicación continua nos permite abordar de manera oportuna los desafíos y los puntos pendientes en nuestro proyecto, evitando así retrasos significativos en su desarrollo.
Un aspecto que personalmente me llamó mucho la atención es la idea de crear una conexión sólida entre los dos parques. Esto no solo involucra la integración visual, sino también la funcionalidad y la cohesión de ambos espacios. Se sugiere la posibilidad de llevar a cabo intervenciones, ya sea a nivel peatonal en el suelo o mediante estructuras elevadas. La naturaleza de estas intervenciones determinará si contribuirán de manera positiva a la unificación de los parques o si podrían ser contraproducentes. Además, se plantea la viabilidad de intervenciones viales desde cierta distancia atrás de los parques para establecer una conexión visual y funcional con el entorno circundante, mejorando así el flujo de tráfico y personas.
En resumen, la capacidad de identificar y compartir estos puntos clave es fundamental para nuestro proyecto. Muestra una comprensión sólida de los desafíos y consideraciones en el diseño arquitectónico, lo que sin duda contribuirá al éxito del proyecto a largo plazo. Este enfoque reflexivo y estratégico nos permitirá avanzar de manera efectiva en la creación de espacios que no solo sean visualmente atractivos, sino también funcionales y cohesivos en su conjunto.



Comentarios
Publicar un comentario