En esta clase, profundizamos en la comprensión de la metodología que el profesor espera que apliquemos en nuestros trabajos, enfatizando la importancia de la resiliencia en la creación de soluciones que se adapten a las necesidades específicas de Tijuana. También discutimos la inteligencia colectiva y cómo identificar líderes naturales que inspiren a sus compañeros para lograr proyectos de alta calidad.
Exploramos la influencia de la inteligencia artificial en la arquitectura, considerando la posibilidad de establecer conjuntos de reglas para que las computadoras generen trazos que puedan evolucionar hacia caos o formas definidas, enfatizando la necesidad de encontrar un ritmo apropiado para dar estructura y significado a estas formas. Además, examinamos ejemplos de cómo documentar y utilizar datos de investigación en varios programas, incluyendo la organización de información en capas.
Finalmente, tuvimos una breve conversación sobre la creación de suburbios como respuesta a la decadencia de las áreas urbanas, proporcionando un contexto para comprender cómo mejorar la calidad de vida a través de la planificación urbana.
Comentarios
Publicar un comentario